Loading...

AULA DE FORMACIÓN

QUIENES SOMOS .

La Fundación Cesefor se caracteriza por promover el uso de la madera en el sector de la construcción y fomentar el I+D+I en procesos y productos dirigidos al dicho sector. Dentro de sus objetivos está la formación y capacitación del sector como pilar básico de dinamización del sector industrial y forestal.

Es en el ámbito de la construcción eficiente con madera donde Cesefor detecta una necesidad imperante por parte del sector de disponer de personal cualificado que le permita responder de una manera segura y eficaz a la creciente demanda en este tipo de construcciones.

Con objeto de cubrir esta necesidad Cesefor presenta la Aula de Formación en Construcción Eficiente con Madera, Maderaula, que acompañada de nuevos formatos de formación, eminentemente prácticos y especializados  (enfocados a las diferentes figuras de intervención existentes en este tipo de construcciones), pretende capacitar a diferentes agentes de la construcción, con las habilidades y conocimientos necesarios para su adecuada actuación, y siempre en un espacio reducido de tiempo.

Esta iniciativa pretende además generar una comunidad de profesionales y empresas altamente cualificados en el ámbito de la construcción eficiente con madera,  que motiven y respalden un incremento en el uso de la madera en la construcción, generando un ecosistema de colaboración entre la industria de la madera de España y los diferentes agentes de la construcción.

Metodología .

Nuestra metodología se sustenta en cinco pilares básicos

1

Metodología 1

Cursos de formación específicos en diferentes sistemas constructivos en madera: entramado ligero de madera y próximamente madera contralaminada.
2

Metodología 2

Cursos de formación dirigidos a la especialización en diferentes fases de una construcción: fabricación y montaje (dirigidos a carpinteros y albañiles entre otros) y cálculo y diseño estructural (dirigidos a arquitectos, aparejadores e ingenieros, entre otros).
3

Metodología 3

Formación directa, basada en casos prácticos, para lo cual ponemos a disposición de todos nuestros alumnos las herramientas y medios necesarios para su consecución. Esto permite obtener elevados niveles de capacitación en un espacio reducido de tiempo (de 2 a 4 semanas).
4

Metodología 4

Formación flexible: en el método, presencial u on-line en directo, como en el tiempo, con horarios adaptados a las necesidades de los alumnos.
5

Metodología 5

Proximidad y disponibilidad: Nuestra metodología de formación y filosofía de trabajo nos permite ofertar cursos de formación a lo largo de toda la geografía española, focalizándolos en aquellos territorios donde exista mayor demanda de formación. Desplazamos nuestros recursos para facilitar el acceso a la formación y llegar al máximo público objetivo posible.
NUESTRO EQUIPO .

Formadores y expertos

Dirección Ejecutiva

EDGAR LAFUENTE

Director Técnico / Arquitecto Técnico / Grado en Ingeniería Forestal

ROBERTO ALFONSO

Formador/Carpintero

JUAN CARLOS RUBIO

Coordinadora del Programa

Nuria Simón

Arquitecto

Manuel García